Con la finalidad de realizar el Mejoramiento de la Red Vial Cantonal de Carrillo, se realizará la construcción de aceras y elementos en los distritos de Palmira, Sardinal y Filadelfia.
Lo anterior, velando con el cumplimiento de la Ley 8184, la Ley de Movilidad Peatonal 9976, así como la Ley 7600 sobre igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.
Se incluye la construcción de aceras nuevas y reconstrucción de las que se encuentran en mal estado, además de la colocación de losetas podotáctiles, estas últimas son de acuerdo a lo dispuesto por la norma INTE W17:2017 Accesibilidad de las personas al medio físico. Señalización accesible en relieve sobre superficies horizontales (pisos) para exteriores”
Además, son de color amarillo, hechas en cemento de resistencia de 210 kg/cm2.
Las obras incluyen: Obras por administración, compra de materiales, control de calidad anterior a los trabajos y control de calidad posterior a los trabajos, excavación y limpieza, demolición, construcción acera con loseta, demarcación horizontal y continuidad de acera, demarcación horizontal, sendas peatonales, señales verticales de reglamentación, prioridad peatones, excavación y limpieza, construcción acera con loseta, colocación de loseta en acera existente entre otros.
El total de contratación es por un monto de ₡116.194.100,30 y a partir de esta semana la empresa adjudicada dio inicio a las obras.
Descripción de los trabajos:
Palmira: En la Figura 4 se muestra un croquis de las zonas a intervenir en el sector de Palmira, en este sitio se construirán aproximadamente 360m de acera en los alrededores del parque y la iglesia.
Se construirán aceras de 1,50m con losetas podotáctiles, y se procurará dejar una zona verde de al menos 0,5m en donde sea posible; donde el ancho sea menor a 1,50m, se construirá la acera del ancho disponible. Sobre los tramos a construir de acuerdo a la numeración presentada en la imagen anterior, los tramos 1 y 4 corresponden al acceso desde la Ruta Nacional N°21 donde se encuentra la parada de transporte público, por lo tanto por ambos sectores transitan peatones. Se incluyen pasos peatonales tipo continuidad de acera, de modo que los peatones continúen caminando por la acera del parque y posteriormente sobre la acera alrededor del parque. Sobre la acera de la iglesia, se reconstruirá la ubicada en el costado norte que se encuentra con un alto grado de deterioro. Con respecto al tramo 2, corresponde al sector frente a la delegación policial y el CenCinai, en este caso se incluye frente al Cen-Cinai un paso peatonal tipo cebra, como protección para los niños y padres de familia que los llegan a dejar y traer.
Sardinal: En la Figura 5 se muestra un croquis de las zonas a intervenir en el sector de Sardinal, en este sitio se intervendrán 788m, entre construcción de acera nueva y aceras existentes, en los alrededores del parque, la iglesia y la escuela Bernardo Gutiérrez que se encuentra en construcción.
Se construirán aceras de 1,50m con losetas podotáctiles, y se procurará dejar una zona verde de al menos 0,5m en donde sea posible, donde el ancho sea menor a 1,50m, se construirá la acera del ancho disponible. Sobre los tramos a construir y considerando que el parque será remodelado, se priorizó la zona aledaña al parque, iglesia, y la escuela, que corresponden a sitios con alto flujo peatonal debido a la actividad comercial en esos puntos, y la presencia de centros de estudio, y de salud. Se incluye dentro del alcance la demarcación de pasos peatonales, de modo que se brinde prioridad de paso a peatones y se conecten las aceras a construir.
Filadelfia: En las siguientes figuras se muestran croquis de las zonas a intervenir en el sector de Filadelfia, en este sitio se construirá aproximadamente 1000m de acera en distintos puntos de interés, en donde se concentra el flujo de peatones, debido actividad comercial, la prestación de servicios, paradas de transporte público, así como cercanía a centros de estudio.