fbpx

Municipalidad de Carrillo es pionera en la provincia de Guanacaste en establecer Red Geodésica Cantonal

A través del Departamento de Catastro y Bienes Inmuebles, la Municipalidad de Carrillo, es pionera en la provincia de Guanacaste en la ejecución del proyecto Red Geodésica Cantonal que inició en octubre del 2018. En nuestro país, varias municipalidades se encuentran desarrollando este importante proyecto para contribuir al desarrollo del país en ámbitos como la agricultura, la industria, la construcción, el desarrollo urbano y el desarrollo marítimo.

Mediante el proyecto se construyen unos 600 mojones (placa metálica numerada en base de cemento) distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio del cantón y los datos finales será publicados en los mapas oficiales del Instituto Geográfico Nacional del Registro Público de la Propiedad y de la Municipalidad de Carrillo, a los cuales se obtendrá acceso gratuito. Este proyecto inició en el distrito de Filadelfia, continúa con Sardinal (incluyendo Playa Hermosa y Playa Panamá), luego Palmira y finalizará con Belén.

Beneficios del proyecto:

-A la propiedad privada: Garantiza las propiedades (bienes inmuebles) ante terceras personas al mejorar su ubicación dentro de un marco de referencia nacional y oficial.

-A la infraestructura pública: De los puntos se obtienen datos de ubicación exactas (coordenadas de latitud y longitud) que son útiles para el diseño y construcción de infraestructura vial como calzadas, cunetas, puentes, cordón y caño; así como obras públicas de gran importancia para la población como parques, escuelas y plazas. Es decir, cualquier institución pública o privada puede acceder de manera gratuita a esta información.

-A las instituciones de atención de emergencias y prevención de riesgos: Generación de mapas temáticos que son útiles para contribuir con la prevención de riesgos, además permiten identificar sectores de población que pueden verse afectados por desastres naturales como las inundaciones; por medio de estos puntos se determinan sectores más propensos a sufrir este tipo de riesgo.

Etapas del proyecto:

Este proyecto municipal consta de 3 etapas, la primera es la colocación de mojones (placa metálica numerada en base de cemento), la segunda corresponde a las mediciones realizadas con instrumentos topográficos de alta precisión con medición satelital (GPS y GNSS), y la tercera consiste en validación de datos ante el Instituto Geográfico Nacional para su respectiva oficialización y publicación en mapas digitales del Instituto y de la Municipalidad.

La Municipalidad de Carrillo se pone a la vanguardia en la aplicación de las nuevas tecnologías de la ingeniería topográfica creando una infraestructura de datos de altísima calidad, útil para profesionales, empresarios, comerciantes, ciudadanos y habitantes del cantón.

Este proyecto se encuentra en ejecución por parte del Departamento de Catastro y Bienes Inmuebles, dirigido por el Ingeniero Dennis Calderón Valverde y con la colaboración del Ingeniero Víctor Julio Mora Abarca.

 

Elaboración: Municipalidad de Carrillo, Guanacaste.

Más información: Ing. Dennis Calderón Valverde. Tel: 2688-8039 Ext 1024. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Dirección: Del parque Central de Filadelfia 200 metros al norte.

Central Telefónica: 2688-8039

Fax: 2688-8383

Políticas de Privacidad y Condiciones de Servicio

Creative Commons License
Este sitio web está licenciado bajo la Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Última Modificación del Portal: 19/06/2023
Todos los Derechos Reservados © 2023
ipv6 icon
Logo premio OX
Web premiada con el Premio Internacional OX