Como parte de la labor municipal de la rendición de cuentas a los habitantes del Cantón, les compartimos los siguientes datos generales acerca de la gestión municipal para el periodo 2017.
Los ingresos municipales propios en general alcanzaron un cumplimiento del 97.64% de lo presupuestado para el año 2017. Esto en términos absolutos representa un ingreso de 5.655 millones de los 5.792 presupuestados. Dentro de los ingresos que más se destacan por su porcentaje alcanzado se encuentran el Impuesto de bienes Inmuebles, Patentes Comerciales y Alquiler de la Zona Marítimo Terrestre.
En cuanto a la comparación de los ingresos del periodo 2016, se puede decir que la municipalidad mostró un comportamiento a la alza, debido a que los ingresos citados anteriormente mostraron un crecimiento de 264 millones.
Compartimos el siguiente recuadro de ingresos municipales:
Haciendo referencia a los egresos municipales podemos indicar que se puede observar que en el programa I, denominado: Administración General, se logró una ejecución del 90.76% del gasto presupuestado, logrando cumplir con lo programado para el periodo 2017, esto significó una sub-ejecución de 248 millones, que beneficia en forma positiva las finanzas municipales, ya que esto ayuda a que el resultado de la liquidación presupuestaria tome un rumbo hacia el superávit.
El programa II que representa los diferentes servicios comunitarios que presta la corporación presentó el mismo comportamiento que el programa I, generando una ejecución del 80.23% de los recursos presupuestados que representan 1.443 millones, en este programa la sub ejecución fue de un 19.77% y en términos absolutos representa 355.7 millones. Debemos resaltar que dentro de este programa se encuentra la inversión que realiza el municipio en servicios públicos, área social, cultural entre otros.
Los egresos presupuestados para el Programa III para el año 2017 fueron de ¢4,770.2 millones, incluyeron los recursos del Presupuesto Ordinario 2017 y del Extraordinario 01, 02 y 03-2017.
En el rubro de Vías de Comunicación, se puede observar una ejecución de 948.7 millones, y es que dentro de éste, se concentra la mayor parte de los trabajos de mejoramiento de la red vial cantonal que se llevaron a cabo durante el segundo semestre junto con los recursos ejecutados en el sub programa de calles y caminos.
En el rubro de instalaciones, se ejecutó la construcción del Parque de La Libertad, la Terminal de de autobuses de Sardinal, entre otros.
Estas obras iniciaron la ejecución durante el año 2016, y se consideran obras que quedaron dentro del rubro de “Compromisos Presupuestarios” para el periodo 2017.
En el sub-programa de “Otros Proyectos” se ejecutó ¢763.7 de los ¢1.326.8 millones de colones presupuestados, en este caso los recursos ejecutados corresponden a la compra de 5 vagonetas destinadas al mantenimiento y mejoramiento de la red vial cantonal por un monto de ¢543 millones y a los recursos ejecutados por la Dirección Técnica por un monto de ¢199.2 millones de colones.
A continuación se presenta el programa IV, para el año 2017, donde al 31 diciembre se logró ejecutar solo dos obras, la de la Escuela de Paso Tempisque y un monto para la Terminal de autobuses de Sardinal, la mayor parte se concentra en Edificios e Instalaciones lo que representó una ejecución del 8.11%.
Resumen de egresos año 2017
Resultado de la Liquidación Presupuestaria 2017
Al 31 de diciembre del 2017, la Municipalidad de Carrillo goza de una condición de Superávit, y los ingresos se han mantenido en crecimiento satisfactorio y constante, similar al comportamiento presentado durante el 2016.
En cuanto al gasto institucional, se ha controlado satisfactoriamente, manteniendo porcentajes de incrementos entre el 10% y el 20% en los egresos operativos, tales como remuneraciones y servicios, la combinación de estos dos comportamientos generan resultados sumamente importantes y positivos desde una óptica financiera.
Por lo tanto, al 31 de diciembre del 2017, el resultado del superávit, es decir la ganancia de esta corporación es de 287.4 millones de colones.
Entiéndase por “superávit” a la situación de la economía en que los ingresos son mayores que los gastos, mismo que será destinado a la creación de nuevos proyectos de desarrollo cantonal.