Es evidente que el entorno dentro del cual se desenvuelven las organizaciones ha cambiado sustancialmente, por lo que así como deben cambiar las competencias de las personas, las instituciones también deben adaptarse a las nuevas condiciones para lograr su más alto desempeño.
La Municipalidad de Carrillo está consciente de esta situación y con la firme convicción de que la tecnología es una herramienta que facilita el trabajo diario de los seres humanos. Ha tomado la decisión de implementar el “Teletrabajo” como su nueva modalidad de trabajo para el año 2014. Aprovechando el impulso realizado por el Gobierno Central de nuestro país al publicar el Decreto Nº 37695 el pasado 23 de mayo del presente año en la Gaceta.
El Teletrabajo es una práctica laboral que le va a permitir a la Municipalidad de Carrillo, brindar la prestación de servicios de carácter no presencial fuera de las instalaciones, siempre que las necesidades del servicio así lo permitan, es decir, que le dará la facilidad al trabajador de poder desarrollar su jornada laboral desde su casa.
Obteniendo de esta forma un gran valor agregado para el ciudadano, que se evidencia en el efecto que tiene en los procesos de modernización dentro de nuestro Municipio, ya que promueve una cultura de evaluación, de uso intensivo de las TICs, de la automatización de procesos, de reducción en el consumo de papel y combustibles así como del espacio físico.
Además favoreceremos una mayor inclusión social en nuestro Cantón, al ofrecer a las personas discapacitadas mejores oportunidades de acceso al mercado laboral, al permitirles trabajar desde sus domicilios.
Costa Rica es un país en donde las tecnologías digitales están cada vez más presentes en la sociedad y en la Municipalidad de Carrillo hemos visto este cambio como la fiel evidencia de que existen las condiciones necesarias para consolidar el teletrabajo como una práctica laboral común dentro de nuestra organización.