fbpx

Migración de Terminales de Trabajo del Dpto de Catastro a GNU/Linux y Software Libre y Potencialización del SIG Institucional

Una de las fortalezas que nuestro Gobierno Local ha logrado desarrollar a partir del año 2008, es la implementación y consolidación de una Plataforma de Tecnologías de Información y Comunicación basada en GNU/Linux y Software Libre. Razón por la cual en la actualidad ostentamos grandes reconocimientos a nivel nacional, gracias a nuestro nivel de madurez, eficiencia y oportunidad de los servicios que brindamos bajo esta filosofía.

(Lo siguiente es citado textualmente del Documento DCBI-INT-133-2016)

Es por esta razón que el Departamento de Catastro y Bienes Inmuebles ha tomado la decisión de alinear sus políticas y procesos informáticos a los del Departamento de Tecnologías de Información y decidieron optar por software libre para el proceso de implementación del GIS Organizacional. En el cual vienen trabajando por medio de la contratación directa 2016-CD-000030-01 denominada “CONSULTORÍA ESPECIALIZADA PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL ORGANIZACIONAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE CATASTRO Y BIENES INMUEBLES” adjudicada al señor OLMAN FUENTES AGUILAR, el día 19 de octubre del 2016.

Como parte de las tareas de diagnóstico realizadas durante el primer mes de la contratación OLMAN FUENTES concluyó que una de las prioridades para los funcionarios del Departamento de Catastro y Bienes Inmuebles en cuanto al SOFTWARE del SIG ORGANIZACIONAL, es la elección entre software licenciado o software libre. Concluyendo que esta decisión administrativa es indispensable para continuar con otras decisiones de la arquitectura del software del SIG ORGANIZACIONAL, que será fundamental en el diseño de la integración de la base de datos literal con la base de datos geoespacial.

Para discutir este tema se citó una reunión el día 09 de diciembre del 2016 de 8:30 am a 11:30 am con la participación de Víctor Mora Godínez, Manuel Briceño Angulo, Olman Fuentes y el suscrito (Dennis Calderón Valverde). En esta reunión se analizaron varios aspectos, y se concluyó que lo mejor es decidir por la utilización de software libre como línea de la organización. Pero obligatoriamente, los usuarios deben recibir un fuerte componente de capacitación en esa línea de software, que incluya manejo de sistemas operativos como GNU/Linux, manejo de aplicativos de dibujo equivalentes al CAD y aplicativos GIS, de forma que todas las necesidades operativas sean satisfechas mediante este tipo de software.

En este particular, toma relevante importancia el apoyo que el Departamento de Tecnologías de Información pueda brindar al área técnica en cuanto a la búsqueda conjunta de soluciones tanto en capacitación como en cuanto a aplicativos sustitutos de los que actualmente utilizamos en sistema operativo licenciado. Asimismo, en el apoyo de mejora del hardware para aumentar las capacidades de despliegue que van a ser requeridas con este proceso de implementación del SIG ORGANIZACIONAL.

 

Dirección: Del parque Central de Filadelfia 200 metros al norte.

Central Telefónica: 2688-8039

Fax: 2688-8383

Políticas de Privacidad y Condiciones de Servicio

Creative Commons License
Este sitio web está licenciado bajo la Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Última Modificación del Portal: 19/06/2023
Todos los Derechos Reservados © 2023
ipv6 icon
Logo premio OX
Web premiada con el Premio Internacional OX