Para la Municipalidad de Carrillo es un honor continuar rompiendo paradigmas a nivel organizacional y tecnológico, ya que con este enorme y ambicioso Proyecto nos hemos convertido en el Primero Gobierno Local a nivel Nacional en contar con una Plataforma de Sistemas de Información Geoespacial y Geográfico basado 100% en GNU/Linux y herramientas de Software Libre. Gracias al trabajo en conjunto de los siguientes actores:
A Nivel Interno:
- Concejo Municipal y Alcaldía: Por su confianza, credibilidad y apoyo incondicional para aprobar los recursos invertidos en materia de asesoría y pago de desarrollo de sistemas.
- Departamento de Planificación: Por su acompañamiento y guía en cuanto a la Planificación Estratégica y Operativa para alcanzar los objetivos.
- Departamento de Catastro y Bienes Inmuebles: Por su arduo esfuerzo, compromiso y visión futurista para la implementación, puesta en producción y levantamiento de información.
- Departamento de Tecnologías de Información: Por liderar el proceso de implementación de la infraestructura tecnológica que soporta este proyecto; y además acompañar y asesorar a todos los involucrados.
A Nivel Externo:
- Empresa YAIPAN: Por haberse convertido en 9 años de relación contractual; en el socio y asesor estratégico número 1 del Departamento de Tecnologías de Información. Y por brindarnos siempre su acompañamiento en el desarrollo de proyectos que tengan que ver con GNU/Linux y herramientas de Software Libre.
- Leonardo Dobles: Por ser el promotor y asesor estratégico en todo lo relacionado a la implementación y puesta en producción de toda la Plataforma Informática del Sistemas de Información Geoespacial de la Municipalidad de Carrillo. Y nuestro Proveedor del Visor Cartográfico: http://visorcartografico.municarrillo.go.cr/
- Olman Fuentes: Por ser el asesor especializado en realizar el diagnóstico, el análisis y la ejecución del proceso de integración de las bases de datos literales con las bases de datos gráficas del Sistema de Información Geoespacial con el objetivo de operativizar sus funcionalidades y maximizar su utilización por parte de todos sus usuarios internos y externos.