Las Bibliotecas Públicas cumplen la función de centros de investigación para estudiantes, docentes y la comunidad en general. En el Cantón de Carrillo Guanacaste solo se cuenta con una Biblioteca Pública, la cual está ubicada en el distrito de Filadelfia.
En el año 2008 se abrieron sus puertas nuevamente a la comunidad y desde entonces en convenio con el Sistema Nacional de Bibliotecas, se ha dotado a la Biblioteca de nuevos ejemplares para la colección, contando a la fecha con un total de 2500 dos mil quinientos libros, entre ellos revistas, diccionarios, literatura general, novelas, poesía, entre otros.
En el 2010 se presentó la oportunidad, de que a través del Señor José M° Cortés Fuentes, estudiante de Licenciatura en Informática con énfasis en Sistemas de Información, de la Universidad Nacional, por medio de su Proyecto de Graduación denominado “Sistema Información web para la administración, catalogación, circulación y préstamo de material documental de la biblioteca pública de Carrillo y del archivo institucional, del Centro de Información y Documentación de la Municipalidad de Carrillo.” dentro de unos de los hitos del proyecto nos hiciera la propuesta de implementar una herramienta web para la gestión y administración de la colección de libros por medio de una Base de Datos. Con el objetivo de que los usuarios puedan ingresar y generar sus búsquedas bibliografías desde su hogar o lugar de estudio por medio de internet, agilizando con esto el servicio al que se le brinda al usuario.
El sistema que será utilizando se llama Espabiblio el cual es un sistema de gestión bibliotecaria liberado bajo licenciamiento LGP (Licencia General Pública), es la continuación y adaptación (modificada para su uso en países de lengua hispana) de OpenBiblio (Version 6.0 y 7.0), sistema desarrollado en PHP y MySQL por Dave Stevens.
Espabiblio tiene las siguientes características:
• Software libre.
• Desarrollado en PHP.
• Gestor de base de datos MySQL .
• Puede ser instalado en Windows XP, 2003 o superior, Linux, en general cualquier sistema operativo con soporte de Apache, PHP y MySQL.
• Es intuitivo y fácil de usar.
• Se ajusta a los estándares internacionales (formato USMARC y protocolo Z39.50)
• Requiere una administración sencilla.
• Compatible con lectores de cogidos de Barras.
• Diseño compatible con las características requeridas por la mayoría de bibliotecas.
• Puede trabajar tanto en un equipo, en red local o en Internet.
El trabajo en conjunto del Departamento de Tecnologías de Información, el Departamento de Gestión de Información y Documentación y el gran aporte del Señor José Cortés ha sido clave para el desarrollo del proyecto. Por un lado la parte tecnológica satisface los requerimientos técnicos del proyecto, norma e implementa los controles de manera automatizada y por otro la parte el Departamento de Gestión implementa y promueve los procesos técnicos del ingreso de los datos de acuerdo a las normas de catalogación y clasificación bibliográfica, y José Cortés le da continuidad al desarrollo e implementación de cada uno de los hitos de su proyecto.
Hasta la fecha (07/03/2013) han sido ingresados 1789 registros, y se tiene planificado que para mediados de este año se completen todos los registros (2500 ejemplares aproximadamente). No obstante se tiene planificado poner en producción y totalmente abierta al publico la herramienta, preliminarmente promocionada por medio de un vinculo a nuestro sitio web corporativo el próximo lunes 03 de Junio del año en curso; ya que otro gran hito del proyecto es crear un portal personalizado para la Biblioteca integrado completamente con nuestro portal web institucional.