fbpx

Migración de Servicio de Correo a la Nube (Año 2015)

Las tecnologías de información y comunicación en la actualidad han evolucionado y marcado una fuerte tendencia para las empresas tanto privadas como públicas de adquirir plataformas tecnológicas como servicio con altas posibilidades y oportunidades de escalabilidad en tiempo real de forma versátil tanto para los niveles técnicos como económicos ya que la facturación aumenta y disminuye según la demanda.

Y la Municipalidad de Carrillo en su afán de optimizar los recursos e innovar y continuar a la vanguardia en lo que respecta al aspecto Tecnológico; de forma gradual, planificada y controlada determinó que antes de adoptar el esquema de servicios en la nube a nivel de servicios críticos tales como Servidor de Base de Datos, Servidor de Aplicación, Servidor de Archivos, etc, íbamos a iniciar planes piloto con servicios más versátiles al cambio y de menor riesgo.

Fue así como en el seno de la Comisión de Tecnologías de Información y Comunicación se decidió arrancar con la migración del Servidor de Correo Electrónico a la nube; primero por la necesidad de subsanar la obsolescencia y falta de capacidad de almacenamiento del servidor con que cuenta el Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación para hacer frente a la prestación eficaz, oportuna y eficiente de dicho servicio; y por otra parte como una medida de bajar el impacto económico a nivel de inversión ya que no es lo mismo adquirir un equipo físico nuevo que adquirir licencias por volumen de acuerdo a la demanda existente por un lapso de tiempo especifico.

Y no solo eso; ya que la contratación del servicio incluye una serie de aplicativos y herramientas que le inyectan valor agregado a la solución y permite que los funcionarios potencialicen sus capacidades y paulatinamente vaya asimilando este nuevo concepto “Tecnología como Servicio” y que sean conscientes que los datos a los que acceden se encuentran en alguna parte del mundo y que se requiere indispensablemente de una conexión a internet para ello; por lo tanto como en el caso, cuando el fluido eléctrico se interrumpe si no se cuenta con respaldo eléctrico los servicios se van a interrumpir; de igual manera va suceder cuando la conexión a internet se suspenda por alguna razón.

Así las cosas y una vez realizados los análisis y proyecciones expuestas gracias a Dios en el mes de Marzo del 2015 logramos materializar la migración del servidor de correo institucional a la plataforma de Office 365 Enterprise Plan 1, gozando afortunadamente de un acompañamiento excepcional por parte del Señor Mario Brenes de la empresa +TIL Costa Rica ( www.tilcr.com ) que fue la que en conjunto con los funcionarios del Departamento de Tecnologías de Información y Comunicación realizaron la puesta en producción exitosa del primer proyecto en Costa Rica donde se integran plataformas basadas en GNU/Linux con el servicio que brinda Office 365.

 

Dirección: Del parque Central de Filadelfia 200 metros al norte.

Central Telefónica: 2688-8039

Fax: 2688-8383

Políticas de Privacidad y Condiciones de Servicio

Creative Commons License
Este sitio web está licenciado bajo la Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Última Modificación del Portal: 03/01/2023
Todos los Derechos Reservados © 2021
ipv6 icon
Logo premio OX
Web premiada con el Premio Internacional OX