Migración de Windows a GNU/Linux
A partir del año 2009 el Departamento de Tecnologías de Información con el apoyo y asesoría de agentes externos en materia de Software Libre tomó la transcendental e importante decisión de migrar los Servidores Municipales al Sistema Operativo Linux, y adoptar este como Plataforma Tecnológica para en primera instancia solventar nuestras debilidades y potencializar nuestras fortalezas para brindar servicios oportunos, eficientes, y de alta calidad a nuestros clientes internos y a todos los contribuyentes en general; erradicando costos de licenciamiento y operando en un ambiente de mayor seguridad, estabilidad y escalabilidad.
Ya para el año 2010, contando con mayor conocimiento y dominio del Sistema Operativo GNU/Linux migramos nuestras terminales de trabajo del Departamento de Tecnologías de Información (5 estaciones en total), y además involucramos a dos compañeros de otras areas (la compañera Rafaela Cantillo Cantillo, Secretaria del Alcalde Municipal y el compañero Diogenes Gutiérrez Zúñiga, Encargado de Bodega Municipal) personas emprendedoras y con capacidad de adaptarse al cambio, como plan piloto para demostrar que este cambio no merma en lo absoluto la productividad del usuario.
Todo lo contrario brinda una estabilidad y seguridad mayor y con nuestro acompañamiento logramos ajustar el equipo a las necesidades del usuario; y de nuestra parte como valor agregado nos disminuye tiempo y recursos dedicados al soporte en busca de soluciones a problemas relacionados con virus que afectan tan comúnmente a otros sistemas operativos, y otros ya propios del los Sistemas Operativos Propietarios. Además de permitirnos explotar una amplia gama de servicios y aplicaciones sin ningún costo adicional para el ayuntamiento.
Desde entonces el proceso de migración al GNU/Linux ha tenido un crecimiento importante y considerable a tal punto que en la actualidad el 100% de nuestros servidores operan con GNU/Linux y de 78 terminales de usuario final 50 operan GNU/Linux.
10 Servidores para funciones de: Base de Datos, Aplicacion, Archivos, DHCP, WEB, Correo, DNS, Socket para conectividad con Banco Nacional, Firewall, Proxy, NAT, VPN, Enlaces Inalámbricos, Telefonía IP, GIS.
Total de Departamentos migrados al 100% a GNU/Linux: Alcaldía / Plataforma de Servicios / Tecnologías de Información / Zona Marítima Terrestre / Patentes / Auditoría / Tesorería / Gestión Ambiental / Dirección Jurídica / Oficina de la Mujer
Ya para el año 2010, contando con mayor conocimiento y dominio del Sistema Operativo GNU/Linux migramos nuestras terminales de trabajo del Departamento de Tecnologías de Información (5 estaciones en total), y además involucramos a dos compañeros de otras areas (la compañera Rafaela Cantillo Cantillo, Secretaria del Alcalde Municipal y el compañero Diogenes Gutiérrez Zúñiga, Encargado de Bodega Municipal) personas emprendedoras y con capacidad de adaptarse al cambio, como plan piloto para demostrar que este cambio no merma en lo absoluto la productividad del usuario.
Todo lo contrario brinda una estabilidad y seguridad mayor y con nuestro acompañamiento logramos ajustar el equipo a las necesidades del usuario; y de nuestra parte como valor agregado nos disminuye tiempo y recursos dedicados al soporte en busca de soluciones a problemas relacionados con virus que afectan tan comúnmente a otros sistemas operativos, y otros ya propios del los Sistemas Operativos Propietarios. Además de permitirnos explotar una amplia gama de servicios y aplicaciones sin ningún costo adicional para el ayuntamiento.
Desde entonces el proceso de migración al GNU/Linux ha tenido un crecimiento importante y considerable a tal punto que en la actualidad el 100% de nuestros servidores operan con GNU/Linux y de 78 terminales de usuario final 50 operan GNU/Linux.
10 Servidores para funciones de: Base de Datos, Aplicacion, Archivos, DHCP, WEB, Correo, DNS, Socket para conectividad con Banco Nacional, Firewall, Proxy, NAT, VPN, Enlaces Inalámbricos, Telefonía IP, GIS.
Total de Departamentos migrados al 100% a GNU/Linux: Alcaldía / Plataforma de Servicios / Tecnologías de Información / Zona Marítima Terrestre / Patentes / Auditoría / Tesorería / Gestión Ambiental / Dirección Jurídica / Oficina de la Mujer
Funcionarios Migrados a GNU/Linux
Alcaldia
- Carlos Gerardo Cantillo Álvarez
- Isabel Francina Uribe Villagra
- Luis Carlos Rivas Angulo
- Fatima Sing Valerín
- Rafaela Cantillo Cantillo
Plataforma de Servicios
Tecnologías de Información
Zona Marítima Terrestre
Patentes
Auditoría
Tesorería
Gestión Ambiental
Dirección Jurídica
Oficina de la Mujer
Cobros
Ingeniería y Construcciones
Proveeduría
Recursos Humanos
Inspectores
Coordinación de Hacienda Municipal