fbpx

Preguntas Frecuentes

Esta sección corresponde a una recopilación de todas las consultas realizadas por los contribuyentes en el área de Plataforma de Servicios y a través de las mismas esperamos poder orientar a la población en cuanto a los procesos que se llevan a cabo en nuestro Municipio.

Alcaldia

¿Cómo solicito una beca estudiantil?

Algunos de los requisitos que se deben de presentar son los siguientes:

1- Solicitud escrita por el estudiante, dirigida al Consejo de Distrito de Filadelfia agregarle un timbre municipal de 100 colones que se vende en la Municipalidad.  La carta deberá contener datos personales, así como también justificación de por qué necesita de la beca.

2- Original y copia de la nota o calificaciones del año anterior.

3- Copia de la tarjeta de identidad de menores de edad (TIM) Si es mayor de edad, se requiere copia de cédula de identidad.

4- Constancia de impuestos municipales de los padres o encargados. Esto para verificar que se encuentra al día con los impuestos y pagos ante la Municipalidad de Carrillo.

5- Se deben de entregar todos los requisitos completos en el mes de enero, se entrega a la Secretaría del Concejo Municipal de este recinto. / Edificio Anexo, Frente al Banco de Costa Rica.

Catastro y Bienes Inmuebles

¿Cuándo requiero Visado Municipal?
La ley de Planificación Urbana y el Reglamento a la Ley de Catastro Nacional establecen este requisito para la inscripción catastral así.

Si lo requiere:
  • El plano de segregación que no ha generado escritura.
  • Por visado especial
No lo requiere:
  • El plano castastrado de finca completa.
  • El plano catastrado de rectificación de área.
  • El plano catastrado de información posesoria.
  • El plano catastrato de reunión de fincas completas.
"Catastrado" implica que ya fue inscrito en el Catastro Nacional.

Recomendación: En estos casos consultar a la Unidad Técnica de Gestión Vial, la congruencia de los accesos públicos con los indicados en el plano y el respecto del derecho vial para los casos de información posesoria.

Cobros

¿Cada cuánto debo de cancelar (pagar) los impuestos y servicios?

Los impuestos se cargan anualmente y se pueden pagar por trimestre,  en el caso de la recolección de basura residencial o comercial se debe de cancelar mensualmente.

Gestión Ambiental

¿Adónde denuncio un problema por aguas negras, jabonosas (grises) y pluviales?
Cuando el problema es ocasionado por aguas negras y las aguas jabonosas (grises) debe dirigirse al Ministerio de Salud, quien es el responsable de girar la orden sanitaria respectiva, y, cuando el problema generado es por aguas pluviales debe dirigirse al Unidad Técnica Gestión Vial de la Municipalidad.

Hacienda Municipal

¿Cuáles son los requisitos para la obtención de una patente ?
Existen diferentes tipos de patentes, para conocer más puede ingresar al siguiente enlace: Se coloca el link del respectivo formulario ahí podrá encontrar formularios y requisitos en digital con la información de cada una de ellas.

Secretaria Concejo Municipal

¿Cuál es la forma en la que entregan los documentos a la Secretaría del Concejo Municipal

Todos los documentos, solicitudes y demás deben de incluir datos de contacto: Nombre completo, número de cédula, teléfono, dirección electrónica y su respectiva firma.

Los documentos que se envíen por medio de correo electrónico deben de enviarse debidamente firmados, es decir, se envía el documento escaneado con la firma, e igualmente se debe de aportar datos de contacto.

Servicios Urbanos

¿Cómo retiro el servicio de la recolección de residuos sólidos?

No se puede retirar, si se da el servicio se debe de cancelar aunque la casa esté desocupada.

Unidad Técnica de Gestión Vial

¿Cómo puedo conocer el estado de mi solicitud?

Mediante consulta personal, o a través de cualquiera de los correos electrónicos: a_alfaro@municarrillo.go.cr, c_lara@municarrillo.go.cr,r_villalobos@municarrillo.go.cr, o, al teléfono 26888039, extensiones 2013, 2011 y 2012.

Zona Marítimo Terrestre

¿Cuál es la Zona Marítima Terrestre del Cantón de Carrillo?

En el litoral costarricense, existe una franja de terreno propiedad del Estado paralela a la costa, que consta de una zona pública y una zona restringida (Ver diagrama de la Zona Marítimo Terrestre).

La Zona Pública

La zona pública no puede ser objeto de ocupación, salvo excepciones establecidas en la Ley. La zona pública está destinada al uso, goce y disfrute público, y sobre todo, al libre tránsito de las personas. Es un deber proteger los recursos naturales que existen en esta zona, y por tanto, esto implica un reto entre lograr el equilibrio para garantizar el uso público para todas las personas y la protección de los recursos naturales existentes en esta área.

 La Zona Restringida

La zona restringida administrada por la Municipalidad, puede entregarse a particulares bajo la figura de la concesión, debiéndose cumplir una serie de requisitos en los que intervienen diferentes entes del Estado:

  • Demarcación de zona pública por parte del Instituto Geográfico Nacional.
  • Declaratoria de aptitud turística o no turística por parte del Instituto Costarricense de Turismo.
  • Certificación de Patrimonio Natural del Estado del Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones.
  • Plan Regulador Costero aprobado por el Instituto Costarricense de Turismo, el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo y publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
  • Avalúo fiscal del terreno.

Es así como en aquellos sectores que cuente con estos requisitos, cualquier persona según las condiciones establecidas por Ley, puede solicitar el derecho de una concesión de terrenos del Estado para uso privado, siempre y cuando cumpla todo el trámite y los requisitos de Ley y se ajuste a los alineamientos del Plan Regulador Costero. El concesionario por concepto de este derecho sobre un terreno Estatal debe cancelar un canon anual, el cual es un monto que se fija con base en un avalúo del terreno.

Una vez aprobado todo el trámite por la Municipalidad y el Instituto Costarricense de Turismo, la parcela se inscribe ante el Registro Público, y es el momento en que se consolida el derecho de la concesión por un plazo determinado según el contrato firmado con la Administración Municipal. (Ver diagrama del Trámite completo)

 

Dirección: Del parque Central de Filadelfia 200 metros al norte.

Central Telefónica: 2688-8039

Fax: 2688-8383

Políticas de Privacidad y Condiciones de Servicio

Creative Commons License
Este sitio web está licenciado bajo la Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Última Modificación del Portal: 19/06/2023
Todos los Derechos Reservados © 2023
ipv6 icon
Logo premio OX
Web premiada con el Premio Internacional OX